Según la Wikipedia, “El Sexting, contracción de sex y texting, es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo referencia al envío de SMS de naturaleza sexual. No sostiene ninguna relación y no se debe confundir el envío de vídeos de índole pornográfico con el término «Sexting». Es una práctica común entre jóvenes, y cada vez más entre adolescentes. También se usa en español sexteo, como sustantivo, y sextear como verbo”.
El comienzo de sexting fue en el año 2005 y ha ido cogiendo adeptos principalmente entre los adolescentes de los países anglosajones, que es donde empezó. Es un fenómeno que está subiendo en popularidad en las redes sociales y se ha constatado que tiene una vertiente positiva en la intimidad de la pareja.
El sexting ha sido un aspecto ligado al avance de la tecnología de la comunicación que ha hecho posible nuevas y rápidas formas de comunicación social de las personas. A lo largo de la historia siempre se han enviado y cambiado mensajes con contenidos eróticos, pero es ahora con el gran avance de internet y de los teléfonos móviles que hay una gran facilidad de enviar y difundir imágenes y videos que causan mayores impactos. Este material puede ser difundido de manera amplia y fácil y el que lo ha enviado pierde el control sobre la difusión de estos contenidos sexuales.
El sexting o envío de mensajes de texto o imágenes con contenido sexual a personas de confianza está aumentando actualmente también entre los adultos. Según refleja, un equipo de expertos de la Universidad de Drexel en Filadelfia (EE.UU.), en un estudio realizado, la práctica del sexting mejora la vida sexual de la pareja. Los resultados se han presentado en la convención anual de la Sociedad Americana de Psicología.
Al constatar primero que el sexting no suponía ningún delito, distribuyendo textos e imágenes con contenido sexual, el estudio de este equipo de expertos analizó su impacto en la vida sexual de los adultos. Realizaron una encuesta con más de 800 voluntarios de personas entre 18 y 82 años. El 80% de las personas reconoció haber realizado sexting alguna vez. También descubrieron que las parejas que lo practican tienen un nivel de satisfacción sexual de pareja más alto.
Debido a las posibles variaciones de la salud sexual de las personas que practican el sexting y a su aumento entre las personas adultas, se seguirá investigando su papel en las relaciones sexuales de pareja y si influyen en ellas de forma positiva, como parece, o bien negativa.
Deja una respuesta