Mucha gente se pregunta si realmente necesitamos dormir 8 horas, si es bueno para nuestra salud. La verdad que se considera que 8 horas es la media de lo que tendría que dormir la gente, pero depende de las necesidades de cada persona y estas necesidades pueden hacer variar mucho esta cantidad de 8 horas.
Se consideran 8 horas para una persona que tenga un sueño normal y así podrá tener un sueño reparador, se levantará sin estrés y con un estado físico y mental adecuado para la actividad del día. La mayoría de los adultos duermen entre 7 y 8 horas diarias y es mucho más saludable dormir por la noche.
Dormir menos de 6 horas se considera malo para la salud porque el cuerpo no tiene suficiente tiempo para regenerar las células en los procesos que suceden mientras dormimos.
Más importante que las horas de sueño es la calidad de nuestro sueño, calidad para descansar durmiendo bien. Muchas personas duermen más de 8 horas pero no descansan lo suficiente porque tienen un sueño con trastornos que no le dejan descansar correctamente. Estas personas se levantan cansadas y disminuye su salud y bienestar.
Otras personas, como es mi caso, estando menos de 7 horas en la cama suele ser suficiente para recuperarte y levantarte descansado y con ánimo renovado. Estas personas suelen tener un sueño más profundo y aprovechan mucho mejor las horas que están en la cama.
Recomendaciones para dormir mejor para las personas con problemas:
- Tener un horario establecido para dormir y cumplirlo.
- Cenar dos o tres horas antes de ir a la cama y procurar que la cena sea suave. La cena debe ser la comida más ligera del día.
- No tomar bebidas con cafeína ni teína principalmente a partir de las 12 del mediodía.
- Beber sólo agua natural entre comidas.
- No fumar
- Hacer ejercicio físico durante el día. Para las personas mayores puede ser suficiente caminar
- Ir a la cama sin problemas, intentando solucionarlos antes.
Via: http://shawellnessclinic.com/shamagazine/beneficios-de-dormir-8-horas/
Deja una respuesta