
Flickr Jason Benjamin
El Bitcoin es la moneda electrónica de internet, conocida como la “moneda digital” o también la versión del dinero de internet. Más específicamente es una criptodivisa o criptomoneda porque está basada en el protocolo de criptografía que hace que la transferencia del dinero sea anónimo entre una persona y otra, y que no se pueda gastar una moneda más de una vez. Todo el proceso está sustentado en la red P2P en la que se apoya. El Bitcoin tiene su origen en el año 2009 cuando Satoshi Nakamoto lanzó esta nueva moneda electrónica que sólo servía para realizar operaciones en la Red. Bitcoin es una moneda virtual e intangible, es decir que no se puede tocar como ocurre con las monedas o billetes, pero que puede usarse como medio de pago de la misma forma que éstos. Al igual que ocurre con el dinero que tenemos en nuestro banco los Bitcoin aumentan o disminuyen de nuestra cuenta personal según realicemos ingresos o gastos, la única diferencia es que no existe la posibilidad de monetizarlos, como ocurre cuando, por ejemplo, retiramos dinero de un cajero automático. Lo que hace diferente al Bitcoin es la descentralización y está fuera de control de cualquier gobierno, institución o entidad financiera, ya sea estatal o privada. En Bitcoin el control lo realizan, de forma indirecta mediante sus transacciones, los propios usuarios a través de los intercambios P2P (Peer to Peer o Punto a Punto). Esta estructura P2P y la falta de control imposibilita que cualquier autoridad manipule su valor o provoque inflación produciendo más cantidad. De hecho, su producción y valor se basa en la ley de la oferta y la demanda. Otro detalle interesante es que Bitcoin tiene un límite fijado de 21 millones de monedas, que se alcanzará en 2030. Así el valor del Bitcoin se basa en la oferta y la demanda y se calcula mediante un algoritmo que mide la cantidad de movimientos y transacciones con Bitcoin en tiempo real. ¿Cómo Funciona? Para operar con Bitcoin tan solo tienes que descargarte alguna de las aplicaciones disponibles, hay múltiples alternativas para cualquier sistema operativo, ya sea de escritorio o móvil como iOS o Android (MultiBit o Bitcoin Wallet, son sólo algunas opciones). Con ellas puedes crear tu monedero de Bitcoins que, simplificando, consta de una clave privada asociada a una clave pública con la que poder realizar las operaciones. Gracias a ellas, los Bitcoin no se pueden falsificar y se garantizan que las transacciones de usuario a usuario se realizan de forma segura. Los Bitcoins se pueden conseguir o comprar de 3 formas. Una es accediendo a los mercados de Bitcoin como MtGox o Bitcoin.com, que te permite cambiar Dólares o Euros por Bitcoin. Otra forma es intercambiando bienes con otros usuarios, compra/venda. La tercera es la más complicada y extraña, es la minería. Esta práctica consiste en utilizar parte de los recursos de nuestro ordenador en la resolución de problemas matemáticos extremadamente complejos a cambio de Bitcoins. Se pueden generar unos 25 Bitcoins cada 10 minutos, pero esta práctica es cada vez más complicada. Los Bitcoins son legales donde se aceptan como medio de pago en una transacción. Está fuera de control de cualquier institución y existe un vacío legal sobre ella. De momento, al tratarse de transacciones anónimas y cifradas entre usuarios, están libres de comisiones e impuestos. El problema puede surgir que se usen para transacciones fraudulentas y los gobiernos pongan en marcha medidas reguladoras. Via: http://computerhoy.com/noticias/internet/que-es-bitcoin-como-funciona-donde-compran-5389
Deja una respuesta