El «Efecto Compuesto» actúa de multiplicador y nos puede producir grandes efectos en nuestro cuerpo tanto positivos como negativos dependiendo de cómo se utilice. Puede multiplicar el éxito de forma sencilla si lo aplicamos correctamente. Son pequeñas acciones que por sí mismas no tienen importancia pero aplicadas constantemente y de manera regular, en el tiempo, producen el efecto compuesto y un cambio importante ya sea en nuestro organismo o en nuestra vida, dependiendo de dónde lo apliquemos. Como ejemplos fáciles de entender hay los económicos y sobre nuestra salud. Imaginemos que ahorramos 200 € al mes durante 10 años. Habremos invertido en el ahorro 200 € x 12 meses x 10 años, esto es un total de 24.000 € invertidos. Si lo invertimos correctamente con interés compuesto podremos tener unos 100.000 € al cabo de estos 10 años. Si en vez de 10 años lo hacemos durante 30 años seguidos con el mismo interés compuesto, habremos invertido 3 veces más, total 72.000 €, pero podremos tener 1.000.000 € aproximadamente acumulados. Con esta cantidad a los 30 años ya nos podríamos jubilar. Imagínense que sea una persona joven de 25 años que lo empieza. Se podría jubilar a los 55 años. Pero por el mismo efecto compuesto e incluso parando la inversión pero continuando con el interés compuesto, a los 40 años el millón de Euros se podría haber doblado a 2 millones o más de Euros. Si este joven hubiese empezado a los 20 años, a los 60 años sería millonario y podría tener un buen retiro. Vemos que el efecto compuesto hace que esta acción continuada en el tiempo con un pequeños esfuerzo también continuado nos da un gran resultado. Si lo aplicamos en la salud los resultados también son determinantes, para bien o para mal. Si una persona fuma cada día un paquete de cigarros va deteriorando su salud y su economía por el efecto compuesto. Si una persona deja de comer un producto, por ejemplo patatas fritas, y en vez de ellas come verdura cada día. Esto haciéndolo continuadamente va a perder los kilos que le sobran y al cabo de 2 ó 3 años va a ver una gran diferencia en su cuerpo comparado con una persona que comiera las patatas fritas. Lo mismo puede suceder, por ejemplo, dejando de comer pan durante la cena. Este pequeño cambio en los hábitos alimentarios durante unos años va a provocar una mejora importante en el organismo en forma de pérdida de peso y en consecuencia de mejora de salud. Para la salud se pueden realizar muchos cambios de hábitos. Si se realizan de forma continuada, el efecto compuesto hará la mejora de la salud. Puede entenderse fácilmente en una persona que camine cada día. Si se hace de forma continuada, al cabo de un tiempo su salud habrá mejorado considerablemente. Está comprobado que se necesitan 200 veces para que una acción que se realizaba deje de realizarse y no se extrañe. O bien 200 veces para que una acción que no se realizaba se realice inconscientemente. Yo lo estoy usando en mi comida diaria y ya estoy notando los efectos positivos. Llevo 3 años con un pequeño cambio alimentario y ya perdí 6 kg y me siento muy bien de salud. El cambio que hice fue cambiar la taza de leche con cacao y bastantes galletas por un batido natural de cacao con proteínas y los ingredientes necesarios para que sea una comida completa. Ahora he hecho otro pequeño cambio, no comer pan durante la cena, y esperaré los resultados en un par de años. De momento llevo 4 meses aplicándolo y no lo encuentro a faltar a pesar de que nunca había comido sin pan y al principio lo extrañaba. Les sugiero que compren el libro “El Efecto Compuesto” escrito por Darren Hardy y apliquen lo que explica en el contenido. Pueden mejorar considerablemente su economía y su salud con un pequeño esfuerzo continuado en el tiempo. Fuente: “El Efecto Compuesto” libro escrito por Darren Hardy, editor y director de la revista SUCCES y también reconocido orador de radio, TV y de grupos. Tuve la suerte de asistir a una conferencia de Darren Hardy en Madrid.
Por favor COMPARTE y dale LIKE: ( Gracias 😉 )
Deja una respuesta