La gastritis es una enfermedad que consiste en la inflación de las paredes del estómago, haciendo que suframos de dolor abdominal agudo y mucho malestar. Hay múltiples causas de este padecimiento, lo que sugiere que consultar con el médico es la opción más conveniente cuando empieza a atacar el malestar.
Conocer las causas de la gastritis debe ser el primer paso para darle solución al problema. No todos los orígenes de la gastritis son iguales, por eso hay que revisar nuestra alimentación y forma de vida para saber qué está produciendo el recrecimiento de las paredes estomacales. Ten muy en cuenta que cada organismo es diferente.
Sin embargo, algunos testimonios de quienes llevan años padeciendo la enfermedad aseguran que no siempre los médicos dan en el clavo, por lo que la evolución puede ser lenta y desesperante.
“Por muchos años yo padecí de gastritis sin entender las causas. Mi doctor me dijo simplemente que evitara el café, incluso el descafeinado (lo cual yo no consumía) y el tomate. ¡Eso fue todo! Los síntomas me continuaron por años, y muchas veces eran tan fuertes que no podía ni siquiera ir a trabajar… Hasta que por causas no relacionadas a la gastritis dejé de consumir lácteos, y eso fue “santo remedio”. Nadie me dijo que tal vez podría tener una intolerancia a la lactosa, o que los lácteos me podrían estar causando irritación al estómago. De cualquier manera, al dejarlos mi gastritis mejoró casi totalmente”, cuenta Saludparahoy.com.
Aunque no todo está dicho en el diagnóstico y solución de la gastritis, evitar algunos alimentos pueden ayudarte muchísimo a aliviar los síntomas. Te los presentamos a continuación:
Lácteos
La causa de indigestión e irritación estomacal puede estar asociada a la ingesta de leche, queso, mantequilla, helado, y demás productos lácteos. Esto se debe a la intolerancia a la lactosa que afecta a millones de personas alrededor del mundo.
Alimentos grasos y bajos en fibra
Los alimentos pesados, muy condimentados y carentes de fibras que faciliten su digestión, son candidatos perfectos para la gastritis. ¡Evítalos!
Bacterias
La Helicobacter pylori es una bacteria arraigada en Latinoamérica. Según Saludparahoy.com, “se estima que en algunas regiones de América Latina la tasa de infección podría llegar al 80% o 90% de los habitantes. El tratamiento convencional es utilizar antibióticos para eliminar la bacteria, pero los investigadores han encontrado que el brócoli contiene una sustancia (sulforafano) que también la podría eliminar, y su consumo podría ayudar a combatir la infección de H. pylori e incluso prevenir cáncer al estómago”.
Medicamentos
Algunos medicamentos son muy fuertes y se asientan cual piedra en el estómago. Usar protectores gástricos ayudaría mucho a evitar esos terribles efectos secundarios.
Identificar las causas es fundamental para resolver definitivamente la gastritis. Para lograrlo estudia tus dolencias y lo que haya pasado previo al dolor.
Fuente: Saludparahoy.com
https://saludparahoy.wordpress.com/2013/05/10/10-posibles-causas-de-la-gastritis/
Deja una respuesta