Algunos días tenemos falta de energía, nos sentimos cansados y no tenemos ganas de hacer nada. Esto nos puede pasar a todos algún día determinado. Quién no ha ido de vacaciones, se lo ha pasado genial, no se ha notado cansado ni con falta de energía, pero cuando regresa de nuevo a casa tiene todos estos problemas, cansado, falta de energía y sin ganas de hacer nada. Lo bueno es que pasados unos días, sean dos o tres o incluso una semana, ya volvemos a estar en plena forma. Esta falta de energía y cansancio han sido provisionales y son debidos al cambio brusco de vacaciones al estado normal de actividad.
Pero si te sientes cansado/a y sin ganas de hacer nada de manera repetitiva y sin causa aparente, si no eres capaz de afrontar con energía las jornadas a pesar de los estimulantes que puedas tomarte, como puede ser la cafeína, te sientes débil y sin fuerzas, estás en un estado de apatía de forma continuada y sin emociones, es muy probable que tengas un problema.
Las causas más comunes de la falta de energía son las variaciones en los niveles de glucosa en la sangre. Esto puede ser debido a varios factores:
- Al consumo excesivo de azúcar refinado (azúcar en el café, refrescos, bollería….)
- Estar deshidratado
- No dormir (descansar) suficiente
- No hacer ejercicio
- No desayunar correctamente
- El estrés y la ansiedad (provocan desequilibrios en nuestro organismo incidiendo en la sensación de pérdida de energía, mucho cansancio y falta de agilidad mental.
Las recomendaciones para evitar la falta de energía debida a las variaciones en los niveles de glucosa en la sangre son las siguientes:
- Beber agua natural entre comidas. Para tener una buena hidratación debe beberse agua como mínimo a 10 minutos antes de las comidas y esperar una hora después de comer. Si bebemos agua durante las comidas la hidratación no es correcta ya que nuestro estómago tomará el agua mezclada con la comida como si fuera comida y ya no nos hidratará de la misma forma.
- Empezar la jornada con un vaso de agua al levantarte y después pasados 10 minutos como mínimo tomar el desayuno.
- Desayuno completo. Empezar tomando fruta o zumo de fruta natural. Después desayunar con cereales integrales y cambiar la leche de vaca por leche de avena.
- Comer 5 veces al día.
- Cenar temprano y poco para poder dejar tres horas antes de acostarte. Es para dormir y descansar mejor.
- Practicar ejercicio y meditación. Mínimo 3 veces a la semana.
- Evitar bebidas estimulantes como el café o té.
- No tomar bebidas gaseosas y con azúcares.
Vía: http://shawellnessclinic.com/shamagazine/como-superar-la-falta-de-energia/
Deja una respuesta