Es muy importante dormir mucho y bien para que nuestro cuerpo obtenga todos los beneficios que ello aporta a nuestra salud. Un reloj biológico rige el funcionamiento del organismo que le indica que funciones debe realizar en cada momento. Por la noche, mientras dormimos, se producen algunas funciones muy importantes relacionadas con la salud, la juventud y la belleza.
El Dr. Vicente Mera, de la Unidad de Sueño de SHA Wellness Clinic, nos da los 10 mejores beneficios y motivos de dormir bien por la noche:
- Al oscurecer tenemos una glándula situada en el cerebro que empieza a producir melatonina, hormona que nos induce al sueño pasadas unas 3 horas después de ponerse el sol. Por la mañana cesa esta producción de la hormona del sueño cuando empieza a aparecer la luz del día.
- Cuando aparece la luz del día, normalmente entre las 7 y las 8 de la mañana, nuestro cuerpo empieza a segregar cortisol, hormona que el cuerpo necesita para metabolizar los hidratos de carbono que nuestro cuerpo necesita para la actividad del día.Con los puntos 1 y 2 podemos ver que todo funciona mejor en nuestro organismo cuando dormimos por la noche y estamos activos durante el día.
- La hormona de la melatonina, segregada durante las horas sin luz solar, es un potente antioxidante que combate los radicales libres y la muerte de las células, es decir, ayuda a que los órganos tengan mejor salud y es un buen antienvejecimiento. La melatonina nos ayuda a sentirnos más jóvenes y atractivos si dormimos por la noche.
- Cuando dormimos y estamos en la fase del sueño profundo nuestro organismo produce la hormona del crecimiento, cuyo pico se produce a las dos horas de dormirnos. Esta hormona del crecimiento favorece a los niños para su crecimiento y disminuye en envejecimiento de los mayores, así como también disminuye el riesgo a padecer enfermedades vinculadas al corazón, la diabetes, la obesidad,…
- Las hormonas de la melatonina y la del crecimiento favorecen también el crecimiento de los huesos.
- Entre las 12 de la noche y las 4 de la mañana es cuando las células de la piel se regeneran más.
- Si alcanzamos un sueño profundo, es decir, si dormimos bien, la respiración profunda hace que llegue más oxígeno a las células y esto mejora nuestra salud física y mental de nuestro cuerpo.
- Si dormimos bien, durante el sueño se restaura el almacenamiento de energía del cerebro y se consolida la memoria.
- Dormir bien equivale a tener el sistema inmunológico más fuerte. Se han realizado estudios y comprobado que las personas que duermen más de 8 horas tienen menos probabilidades de tener enfermedades que las personas que duermen menos de 7 horas.
- Dormir bien afecta al peso y al índice de masa corporal. Se han realizado estudios y se ha comprobado que si no se duerme bien el índice de masa corporal puede subir hasta 1,2 puntos, lo que afecta a la obesidad y al sobrepeso.
Via: http://shawellnessclinic.com/shamagazine/los-10-mejores-beneficios-de-dormir-bien/
Deja una respuesta